Argentino Marzilio es la revelación latina del PGA TOUR Américas
4 Min Read

Después de cinco torneos en los que consiguió terminar dos veces en el top 4, Vicente Marzilio es séptimo de la Fortinet Cup. (Gregory Villalobos/PGA TOUR Americas)
Written by Gregory Villalobos
CIUDAD DE MÉXICO, México – El argentino Vicente Marzilio tuvo un cierre brillante en el Bupa Championship, evento del PGA TOUR Américas en el que quedó a solo un paso de conseguir la primera victoria de su corto transitar como golfista profesional. A tres golpes de la punta al iniciar la ronda final, ayer domingo, Marzilio presentó una tarjeta de 6-bajo par 66 que lo llevó a terminar segundo en solitario.
“Esta semana significa un montón. Me da mucha confianza saber que mi juego está para poder ganar estos torneos y ver que cada vez estoy más cerca. Tuve una gran semana en Quito, donde acabé a dos golpes, y ahora tuve una gran ronda final y estuve súper cerca”, dijo el jugador de 23 años que dio el salto al profesionalismo tras jugar el Latin America Amateur Championship 2025 el pasado enero.
Sobre el cierre de la ronda Marzilio embocó un putt con muchísima caída para anotar águila en el par-5 del 17 y asumir el liderato con -18. Un birdie en el par-4 del hoyo final era una necesidad para poner presión a los demás contendientes, pero no se le dio y cerró con un par. Jugando dos grupos atrás, el estadounidense John Marshall Butler hizo birdies consecutivos en los hoyos 16 y 17 para llegar a la cifra de -19 que lo separó y le aseguró la victoria.

Profesional desde febrero, Vicente Marzilio inició la temporada 2025 del PGA TOUR Américas sin estatus alguno. (Gregory Villalobos/PGA TOUR Americas)
“Butler cerró increíble. Hizo birdie en los dos par-3 (el 14 y el 16) que son muy difíciles y después un buen birdie en el 17, así que siento que él ganó el torneo y no fue que se me escapó. Yo lo di todo y me quedo con eso”, reflexionó Marzilio, que compartió con el campeón la segunda mejor tarjeta de la ronda final en el Club de Golf México.
Marzilio inició la semana en el puesto 22 de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup, la vara con la que se mide el rendimiento de los jugadores del PGA TOUR Américas. Los 300 puntos conseguidos le permitieron saltar hasta el séptimo lugar del listado con un total de 452 unidades. Con ese acumulado se ubica a 283 de Butler, nuevo número uno del Tour, y a solo 134 del segundo, Ryan Grider.
“Ahora, con este presente, metiéndome en el top 10 del ranking y teniendo todas estas chances que me fui dando, un buen objetivo y una gran hazaña sería quedar en el top 10 al final del año. Obviamente falta un montón, pero es increíble sentir que mi juego puede competir por títulos en este Tour”, agregó el jugador originario de Don Torcuato, Argentina.

Lo más significativo en el caso de Marzilio en PGA TOUR Américas es que inició la temporada sin estatus alguno. Con el Tour iniciando la temporada en su país, jugó y ganó la clasificación del lunes para meterse al field del 93º Abierto Telecom del Centro presentado por Zurich. Aquel torneo lo terminó en el puesto 55 y de seguido tuvo un viaje a las corridas a Brasil, en donde también se clasificó al ECP Brazil Open, donde fue décimo a la mitad y acabó en la casilla 30.
Una invitación lo metió al Kia Open en Ecuador, en donde una espectacular segunda ronda de 63 le ayudó a terminar empatado en el cuarto lugar. Con su único corte fallado de por medio, en el Perú, retomó el rumbo en la Ciudad de México con el enorme segundo puesto de ayer.
“(De) arrancar en Córdoba, hace un par de meses, sin estatus y con muchos sueños por delante, para ahora estar peleando por los títulos es un arranque de carrera increíble. Vamos a seguir con esa confianza, saber que se puede y buscar una revancha”, concluyó ilusionado.
Marzilio tiene previsto ser parte del field del Inter Rapidísimo Golf Championship, evento final del Swing Latinoamericano 2025 que se disputará en el Club El Rincón de Cajicá en las afueras de Bogotá, Colombia, entre el 22 y el 25 de mayo.
El joven argentino llegará a Bogotá con oportunidad de pelear por algunas recompensas extra, en vista de que los dos mejores jugadores al final del Swing Latinoamericano asegurarán estatus condicional para la temporada 2026 del Korn Ferry Tour. Adicionalmente, los mejores cinco al final de esta primera etapa recibirán exenciones para los cuatro torneos que el Korn Ferry Tour celebrará en Sudamérica (Argentina, Chile, Colombia y Panamá) en 2026.
Una vez completados los 16 torneos de la temporada 2025, la cual culminará con el Fortinet Cup Championship, en septiembre en Vancouver, Canadá, los jugadores en el top 10 de la Lista de Puntos ganarán la membresía del Korn Ferry Tour para 2026.
Top 10 de la Lista de Puntos de la Fortinet Cup
(5 de 16 torneos completados)
Posición | Jugador | Puntos |
1 | John Marshall Butler (Estados Unidos) | 735 |
2 | Ryan Grider (Estados Unidos) | 586 |
3 | Maxwell Moldovan (Estados Unidos) | 583 |
4 | Jay Card III (Estados Unidos) | 583 |
5 | Hunter Wolcott (Estados Unidos) | 556 |
6 | Michael Brennan (Estados Unidos) | 534 |
7 | Vicente Marzilio (Argentina) | 452 |
8 | David Perkins (Estados Unidos) | 450 |
9 | Brett White (Estados Unidos) | 411 |
10 | Ricardo Celia (Colombia) | 402 |